top of page
Buscar

Génesis desarrollo y perspectivas del normalísimo preescolar en México.

  • Aylin Oaxaca Monroy
  • 17 ene 2016
  • 1 Min. de lectura

Este trabajo tiene como propósito reconstruir la socio génesis del normalísimo como proyecto ideológico y de las escuelas normales como expresiones del mismo, particularmente, las escuelas normales que forman docentes de educación preescolar en México.

El texto se estructura en tres partes, un primer apartado en el que se ubica histórica y socialmente el origen del normalísimo en el país, así como de las primeras escuelas normales; una segunda parte en la que se da cuenta del desarrollo de este proyecto educativo durante los gobiernos posrevolucionarios hasta la actualidad; y una tercera parte en la que se analizan las perspectivas del normalísimo y las escuelas profesionales de educación preescolar. Al final, se ofrecen algunas líneas de acción académica y política para la modernización del normalísimo y las escuelas normales de educación preescolar.





 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por Web Manía. Creado con Wix.com

bottom of page