

Perspectiva al fin del curso.
DIPL El curso de historia de la educación en México aporto a mi formación un pensamiento más crítico, el poder observar y de la misma...


Jardín de Niños “Dra. Sylvia Schmelkes del Valle” contexto.
El fraccionamiento Villas de la Laguna se encuentra en el municipio de Zumpango de Ocampo, Estado de México. Esta zona habitacional es...


Génesis desarrollo y perspectivas del normalísimo preescolar en México.
Este trabajo tiene como propósito reconstruir la socio génesis del normalísimo como proyecto ideológico y de las escuelas normales como...


Educación prehispánica
El México prehispánico demostró tener una rica cultura, muchos conocimientos y sociedades muy bien establecidas y organizadas. Con...


El comienzo de escuelas normales.
Las escuelas normales, la institución educativa encargada de formar docentes, uno de los propósitos de las Escuelas Normales era el de...


La formación docente en el México Independiente.
La Compañía Lancasteriana en 1822 significó una realidad para la sociedad mexicana que buscaba disminuir los índices de analfabetismo,...


Modelos lancasteriano.
El modelo lancasteriano fue una propuesta puesta en marcha en el año de 1822 donde se pretendia llevar la educación a clases bajas....


Diversos tipos de Historia.
Historia social. Son todos aquellos sucesos sociales que son redactados de generación en generación, hechos del pasado si tenemos en...


¿Que es la historia?
Es una pregunta que muchas veces ha pasado por nuestra mente, y de igual manera muchas de las veces respondemos que es una materia que te...